top of page

El ABC del Respeto en Pistas: Claves de Comportamiento para una Convivencia Segura

  • infokyomuacademy
  • 5 jul
  • 3 Min. de lectura

Deslizarse por las laderas de Astún y Candanchú es una de las experiencias más emocionantes del invierno. Pero para que la diversión sea completa para todos, es fundamental que cada esquiador y snowboarder conozca y aplique no solo las normas de seguridad básicas, sino también el "código de convivencia" que garantiza el disfrute mutuo. En Kyomu, creemos que un buen deportista de nieve no solo domina la técnica, sino que también es un ejemplo de respeto y responsabilidad en pistas.


Más allá de las conocidas Normas FIS (Federación Internacional de Esquí), que rigen la seguridad en todo el mundo, existen una serie de prácticas de comportamiento en la nieve que facilitan la armonía y previenen situaciones de riesgo. Adoptarlas es un gesto de cortesía y seguridad para uno mismo y para los demás.


Claves para una Convivencia Segura y Respetuosa en Pistas:


  1. Control y Velocidad Adecuada: Tu control y velocidad deben ajustarse siempre a tus habilidades, al terreno, a la visibilidad y al tráfico de la pista. Es crucial poder frenar o girar para evitar a otras personas. Recuerda: tú eres responsable de no chocar con nadie delante de ti.

  2. Cede el Paso al de Abajo: El esquiador o snowboarder que va por delante (cuesta abajo) tiene siempre la preferencia. Quien viene desde atrás o desde un lado debe asegurarse de no interferir en su trayectoria. Esto es vital para prevenir colisiones, especialmente en zonas concurridas.

  3. Adelantamientos Seguros: Si vas a adelantar, hazlo con suficiente espacio, asegurándote de que la persona a la que adelantas tenga margen para moverse. Puedes adelantar por arriba o por abajo, por la derecha o por la izquierda. ¡La clave es el espacio y la previsión!

  4. Paradas Inteligentes: Si necesitas parar, hazlo siempre a un lado de la pista y en un lugar donde seas claramente visible desde arriba. Evita parar en estrechamientos, cambios de rasante o en medio de la pista. Si sufres una caída, despeja el área rápidamente si es seguro hacerlo.

  5. Entradas y Salidas de Pistas y Remontes: Al incorporarte a una pista o al salir de un remonte, mira siempre hacia arriba y a tu alrededor para asegurarte de que no hay nadie cerca. Hazlo de forma gradual y sin interrupciones bruscas.

  6. Atención a las Señales y Balizamientos: Las señales en pista (velocidad máxima, peligro, cierres) y los balizamientos (redes, palos) están ahí por tu seguridad. Respétalos siempre. Una pista cerrada está cerrada por una buena razón.

  7. Ayuda en Caso de Accidente: Si presencias un accidente, es tu deber prestar auxilio. Señaliza la zona para evitar más colisiones y avisa a los servicios de pista. Tu acción puede ser crucial.

  8. Respeto por el Material y las Instalaciones: Cuida tu equipo y el de los demás. No dejes esquís o tablas tirados en lugares donde puedan estorbar o provocar caídas. Respeta las instalaciones de la estación.


Kyomu: Enseñando Más Allá de la Técnica


En Kyomu, nuestros monitores titulados no solo son expertos en enseñarte a perfeccionar tu giro carving o a dominar un nuevo truco. También son embajadores del esquí seguro y responsable. En cada clase, desde la iniciación al esquí para niños hasta el perfeccionamiento para adultos, inculcamos estos principios de convivencia en la nieve. Queremos que disfrutes al máximo de Astún y Candanchú, sabiendo que contribuyes a que las pistas sean un lugar seguro y agradable para todos.

Un día en la nieve es una experiencia compartida. Si practicamos el respeto y la precaución, garantizamos que el buen ambiente sea la tónica general.


Snowboarder cediendo el paso a una esquiadora que va por delante en una pista de esquí soleada de los Pirineos, mostrando respeto y seguridad en la nieve.

 
 
 

Comentarios


bottom of page